Informe de WISC-V

Este informe de WISC-V representa un modelo hipotético y provisional (versión 14.11.2019) que todavía está sujeto al debate entre los profesionales y que puede sufrir numerosas modificaciones!

El nombre que se usa en el informe es ficticio, pero las puntuaciones y la edad cronológica son datos reales que fueron amablemente cedidos por la examinadora Estibaliz.

Este modelo de informe tiene, como mínimo, los siguientes aspectos potencialmente problemáticos y/o controvertidos:

  1. Se usa un esquema híbrido de asignación de categorías descriptivas que combina lo previsto por el Manual técnico y de interpretación del WISC-V (tabla 7.3 en p. 125) con las categorías normativas que se conocen de la interpretación del WISC-IV (véase el apartado Instrucciones de interpretación en el capítulo de introducción del informe).
  2. La interpretabilidad de los índices CIT e ICG se establece en función de la discrepancia entre las puntuaciones de ICV e IRF (menor que 23 puntos). Este criterio no sólo implica que tres de las siete P.E. que entran en el cálculo del CIT (y una de las cinco que entran en el del ICG) no inciden en su interpretabilidad, sino que puede dar lugar a situaciones inconclusivas en caso de no poderse calcular alguno de los índices ICV e IRF, pero sí el CIT (con sustitución).
  3. La interpretabilidad de los demás índices se establece en función de un criterio arbitrario: que la dispersión entre las P.E. sea menor que 5 puntos, como en el WISC-IV.
  4. Las descripciones analíticas de los tests que aparecen en el apartado Puntos fuertes y débiles de la Página de comentarios se basan en un borrador de formulaciones modelo para informes del WISC-V del EOEP Ciudad Lineal - San Blas y pueden contener deficiencias estilísticas (o incluso de contenido) por la necesidad de adaptarlas al contexto de este modelo de informe.
  5. Los párrafos que empiezan "El índice X es una medida de..." en el apartado Interpretación de los índices de la Página de interpretación se basan en las mismas formulaciones modelo propuestas por los miembros del EOEP Ciudad Lineal - San Blas y pueden contener deficiencias estilísticas (o incluso de contenido) por la necesidad de adaptarlas al contexto de este modelo de informe.
  6. En los mismos párrafos se usan unas descripciones breves de los 15 tests que son de cosecha propia y también pueden resultar problemáticas o controvertidas.

Sin duda habrá otros aspectos problemáticos en los que ahora mismo no caigo.

Copyright © 2019, Psicometría Vallecana